Se define como aorta a la arteria
Antes de entrar a definir el concepto de aorta es necesario que determinemos el origen etimológico del mismo. En concreto, este se halla en el griego y más exactamente en la palabra άορΤή, la cual a su vez procede del término άείρειν que podría traducirse como “elevar”.
Se define como aorta a la arteria que se origina en el ventrículo situado en la región izquierda del músculo cardíaco y que forma un arco y se extiende hacia la zona del abdomen. Allí, a la altura de la cuarta vértebra lumbar, tiene una bifurcación que se prolonga en dos arterias de menor tamaño, las cuales se denominan ilíacas primitivas.
Y eso sin olvidar que además es necesario subrayar que dicha arteria es la más grande de cuantas existen en el cuerpo humano.
La aorta es una arteria de características elásticas que posee flexibilidad y se puede extender. Al contraerse el ventrículo izquierdo a fin de proveer sangre a la aorta (proceso conocido como sístole), en ella se produce una expansión, lo que le otorga la energía potencial para contribuir a mantener la presión sanguínea cuando la arteria termina por contraerse pasivamente (diástole).
Varias son las enfermedades o patologías que pueden afectar a dicha arteria tales como la coartación que puede definirse en sí como un defecto de tipo congénito que se sufre en el corazón y que lo que supone es que aquella se vea afectada por un estrechamiento. Esto significa, entre otras muchas cosas, que la persona en cuestión que la sufre tiene un mayor número de probabilidades de desarrollar una infección en la aorta.
Asimismo también hay que hacer mención a lo que se conoce con el nombre de aneurisma. Esta patología es totalmente contraria a la anterior y es que consiste en el ensanchamiento anormal de la arteria que nos ocupa. En un caso este, muy concreto que puede traer consigo la rotura de la pared de aquella y por tanto que el paciente vea peligrar muy seriamente su vida.
Además de todo lo citado podemos añadir que aorta es una palabra que forma parte de un término más amplio: cayado de la aorta. Con él se define el arco que la citada arteria forma desde su nacimiento hasta llegar al abdomen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario