Se trata de una estrechez a nivel del infundíbulo del ventrículo derecho (VD) (zona del ventrículo cercana a la arteria pulmonar), anillo, válvula pulmonar o arteria pulmonar (AP). El ventrículo derecho tiene que impulsar la sangre hacia el pulmón (P) con mayor fuerza y a más presión para salvar el obstáculo de la estenosis pulmonar. Es cuestión de tiempo para que el ventrículo derecho se deteriore y fracase en su función. En niños pequeños si la EP es severa puede ocasionar un cuadro clínico muy grave.
Tratamiento percutaneo
Corrección quirúrgica
Excepcionalmente, en casos en los que no esté indicada la valvuloplastia por cateterismo, o en casos en los que existan anomalías asociadas que requieran cirugía, puede estar indicada la reparación quirúrgica de la estenosis pulmonar. En la intervención se amplía la zona estenótica mediante resección del tejido que obstruye. En la estenosis valvular se realiza una comisurotomía valvular y en la estenosis infundibular se reseca el músculo hipertrófico o se amplía con un parche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario