Prestación de emergencias medicas prehospitalarias
Se denomina atención prehospitalaria, al
sistema que integran los servicios médicos de urgencias, esto quiere
decir que el concepto engloba todo servicio relacionado con las
urgencias medicas y no solamente un simple servicio de traslado de
personas, enfermos o accidentados en una ambulancia, que son previamente
atendidos y minimamente preparados. Cuando se declara al paciente en
emergencia medica, este tiene una característica especial ya que este
evoluciona rápidamente en su estado o patología, agravándose y poniendo
en serio riesgo su vida. Por ley, en la mayoría de los países tienen la
obligación de garantizar a todos los habitantes de su territorio, la prestación de los servicios de salud y especialmente de servicios de atención durante emergencias medicas hospitalarias.
Esto constituye una instancia previa a lo que
luego pasaría a llamarse servicio de urgencias hospitalarias, donde se
atenderá al paciente, durante su estadía y recuperación o en el
desgraciado caso en que este expire. Las prestadoras, empresas y
organizaciones que ofrezcan el servicio de emergencias medicas
prehospitalarias deben regirse por una serie de principios y preceptos
que tambien se aplican a varios otros subsectores de servicios médicos.
Estos principios son una declaración de intencionalidad, en donde se
asume un compromiso de diligencia y celeridad, lo cual expresa
claramente la cualidad de urgente de la situación en la que se implica. Tambien
las servicio de emergencias medicas prehospitalarias se comprometen a
llevar un servicio con características de universalidad, integridad y
equidad, con lo cual se expresa claramente que el servicio debe
prestar una atención equilibrada e integra, brindando toda ayuda
posible a todo posible paciente o persona necesitada de esa ayuda en
momentos críticos, sin distinción de cualidades personales, dando
prioridad a la vida en cada situación de emergencia.
Servicios de emergencias medicas prehospitalarias
Entre estos principios tambien se pretende
integrar una actuación medica mas segura y eficaz en el menor tiempo
posible, esto siempre será realizado implementando constantemente
medidas racionales, las empresas de servicio de emergencias medicas prehospitalarias deben cumplir y hacer cumplir dentro de sus acciones,
los deberes de los ciudadanos, al mismo tiempo que debe respetar sus
derechos y necesidades, por lo tanto, se deben regir por los derechos
civiles vigentes.
Los servicio de emergencias medicas
prehospitalarias están obligados a percibir un principio o compromiso de
continuidad, que debe estar sustentado en expresas estrategias de
planificación y coordinación, con lo cual deben garantizar que su propio
personal demuestre una excelente capacitación, respetando siempre sus derechos como trabajadores de los servicio de emergencias medicas prehospitalarias y medicas, así como el de todos los ciudadanos, habiten o no en su jurisdicción.